La historia de Cervecería Centro Americana, S.A. se encuentra estrechamente vinculada al proceso histórico del país, desde su inicio en 1886 más de cien años han pasado y en ese período, los sucesos han ido enmarcándola en el tiempo y en el espacio nacional.

EL BOTELLON
Después de algunos meses de dura lucha y continuos esfuerzos, la fábrica de cerveza de Castillo Hermanos que principió en la 5ª. Avenida Sur (hoy Edificio Herrera), se trasladó a un lugar próximo que los capitalinos llamaban "El Botellón", en la 4.a avenida Sur y 19 calle Poniente. Corría entonces el año 1886, y por las calles empedradas circulaban carruajes y tranvías jalados por mulas.La Cervecería se trasladaría luego a un edificio de esquina en la 7ª. Avenida y 15 calle, donde permaneció hasta que los hermanos Castillo Córdova, por escritura pública del 5 de octubre de 1888, compraron la finca El Zapote.
A LA FINCA EL ZAPOTE

Una Bebida Popular

1920
La década de 1920 fue de gran importancia para la fábrica, el 26 de noviembre de 1924 un acontecimiento económico tuvo lugar en el país cuando el General José María Orellana, Presidente de Guatemala, adoptó la decisión de reformar la Ley Monetaria y creó el Quetzal en sustitución del antiguo peso, a la paridad con el dólar norteamericano.
UNA NUEVA TECNOLOGÍA

DESDE 1930
En 1930, se inaugura la Casa de Cocimientos, las Bodegas de Fermentación y las de Maduración.La fábrica y los negocios siguieron avanzando porque ambos hermanos supieron inculcar en sus descendientes el amor por el trabajo. Ese mismo año, se termina de construir la nueva fábrica de hielo adjunta a la cervecería, llamada a desempeñar un importante papel de apoyo a muchos pequeños y grandes establecimientos comerciales que funcionan en la capital.
Medio Siglo
A pesar de haber transcurrido ya 50 años de la fundación de Cervecería Centro Americana, se experimentaba un constante desarrollo. La segunda generación, a la que correspondió celebrar este importante aniversario, pudo enorgullecerse de haber ejecutado su labor con eficiencia.Para conmemorar el 50 aniversario de la fundación de Cervecería Centro Americana el 3 de febrero de 1936, la Junta de Propietarios decide, por unanimidad, construir la Capilla de Santa Delfina de Signé, como un homenaje de los hijos de don Mariano y don Rafael Castillo Córdova a sus padres, y en recuerdo a la memoria de su abuela doña Delfina Córdova y Minueza de Castillo. Su construcción se inició el 3 de mayo de 1936, y fue solemnemente inaugurada el 5 de noviembre de 1950.Entre las mejoras sociales efectuadas durante 1947, por primera vez en la historia laboral del país se otorga un sueldo extra de 15 días como aguinaldo navideño a todo el personal de Cervecería.
Ya en 1960, Cervecería Centro Americana había efectuado cuantiosas inversiones para modernizar su equipo, lo que le valió hacer de su cerveza una de las bebidas más populares en el país. Junto a otras cervecerías del continente, se hizo presente en la primera convención de la Asociación Latinoamericana de Fabricantes de Cerveza –ALAFACE- celebrada en Lima, Perú; entidad gremial que hasta la fecha, reúne a todos los cerveceros latinoamericanos.
Los veinticinco años que antecedieron a la conmemoración de los 75 años de Cervecería Centro Americana, fue un período en que la empresa continuó multiplicando su crecimiento hasta llevar la bebida a todos los rincones del país a través de empresas dedicadas y especializadas en distribución, venta y publicidad. Pero realizar esta tarea significó un esfuerzo permanente en la modernización, así como en la creación de nuevas empresas que contribuyeran a impulsar su desarrollo.Empieza una nueva década del Siglo XX y al llegar los años 70 también en cervecería nace una extraordinaria campaña publicitaria muy nacionalista, con el lema de “Creemos, Confiamos e Invertimos en Guatemala”. Esta campaña le merece a Cervecería Centro Americana un Kin de Oro, otro Kin de Oro se recibe en 1972 cuando sale a luz su nueva, y también nacionalista campaña publicitaria: “Salva, Cuida y Protege lo Tuyo”.
En la década de los 80, una de las modificaciones más importantes de la Cervecería, lo constituye la dotación de dos modernos salones de llenado, en donde más de 455 litros de líquido son embotellados automáticamente en 1300 envases por minuto.
Nuestras marcas han sido galardonadas con los premios Monde Selection, Medalla de Oro en 1984 y 1985 y Medalla de Plata en 1986.
En la década de los 90 ha sido galardonada con Medalla de Oro Monde Selection en 1991 y 1992 hasta 2003, lo cual nos otorga el premio PRESTIGE AWARD por 10 años de alta calidad, siendo la tercera cerveza en el mundo y la única en América en obtener este galardón.
Cervecería Centro Americana, S.A. ofrece a Guatemala, a la comunidad y a su personal, múltiples beneficios y oportunidades. Es una empresa identificada con el país donde nació, donde se ha desarrollado y con el cual ha comprometido su futuro.
Siglo XXI

No hay comentarios:
Publicar un comentario